Archivo del sitio
Así podemos proteger a los menores de los ciberriesgos

El uso de la tecnología no está exento de riesgos. Enseñar a los menores cuál es la forma correcta de utilizarla es una tarea en la que han de involucrarse los adultos también en casa. Se trata de establecer unas normas y hábitos de uso con el fin de alejar a los hijos de posibles peligros.
Lee el resto de esta entradaFortnite es literatura y así se lo puedes demostrar a los estudiantes
Después de descubrir que el origen del videojuego Fortnite se encuentra en una novela llamada ‘Battle Royale’ encontré la excusa perfecta para explicar la literatura distópica en clase y practicar el texto distópico a través de él.

5 reglas para el uso del celular en la escuela y en casa
En este regreso a clases es importante que tus hijos y tú tengan las mismas expectativas en cuanto al uso responsable del celular en la escuela y durante las horas de clases. Ya que estarás hablando de reglas y límites, esta conversación puede volverse un poco tensa. Afortunadamente, sólo son cinco reglas las que tus hijos deben recordar, de las cuales una es para ti, para lograr que todos hagan uso responsable del teléfono celular.
Portal para Padres, el portal de Facebook sobre seguridad en Internet
Enlaces prácticos y sugerencias para que los padres puedan hablar sobre seguridad en Internet con sus hijos, así como consejos de expertos. Estos son algunos de los contenidos del nuevo Portal para Padres de Facebook.
Esta nueva sección de Facebook, que está dentro del Centro de Seguridad de la red social, es fruto de su experiencia de trabajo con socios expertos de todo el mundo. Así, algunas de las sugerencias que propone a los padres a la hora de hablar sobre seguridad en Internet con sus hijos adolescentes es que las reglas son válidas tanto para actividades en la Red como fuera de ella: al igual que hay que advertirles de que hay que mirar a ambos lados antes de cruzar o que hay que ponerse el casco para montar en bicicleta, deben pensar qué pueden compartir on line. También es importante que los progenitores sean un buen ejemplo y no chateen, por ejemplo después de las 22 horas si hay restricciones horarias a la hora de usar Internet.
Brecha digital limita crecimiento en América Latina

Venezuela sigue alejada de las mejores prácticas económicas que mide el índice de conectividad global del Foro Económico Mundial (FEM). Este año se ubicó en el puesto 106 entre 148 países estudiados y subió dos escalones con respecto al año pasado. Podría estar mejor si se considera que los estudiantes han recibido 3.188.000 canaimitas, aunque no están soportadas por un plan de conectividad. Pero el Índice de Disposición a la Conectividad (NRI), que mide y compara la competitividad de cada país, no se basa únicamente en el desarrollo de la infraestructura tecnológica.